Invierte en productos negociados en bolsa (ETP)
Conceptos de inversión básicosLos ETP son instrumentos financieros con los que tienes exposición a un activo específico, como un índice bursátil, una materia prima o una criptomoneda, sin ser titular del mismo directamente. Se comercian en las bolsas de valores, como cualquier acción.
Existen varios tipos de ETP, como los ETF (fondos de inversión cotizados), las ETC (materias primas cotizadas) y las ETN (notas cotizadas).
¿Aún no eres inversor de BUX? Crea tu cuenta
Cómo funcionan los ETP
Los ETP los emiten instituciones financieras. Cada ETP sigue el precio de su índice (p. ej., el S&P 500) o activo (p. ej., oro, petróleo o bitcoins) subyacente. Si el precio del índice o del activo sube o baja, el valor del ETP suele fluctuar en la misma dirección.
Además de ETF, en BUX encontrarás dos tipos principales de ETP:
- ETC (Exchange-Traded Commodities, materias primas cotizadas): hacen un seguimiento del precio de materias primas como el oro, la plata o el petróleo.
- Los ETC con respaldo físico contienen la materia prima real (por ejemplo, lingotes de oro reales).
- Los ETC sintéticos utilizan contratos financieros, conocidos como derivados, para simular el precio de la materia prima.
- ETNs (Exchange-Traded Notes, notas de crédito cotizadas): son instrumentos de deuda que hacen un seguimiento del precio de un activo o índice. Esto significa que los emisores no poseen el activo subyacente directamente, sino que se comprometen en pagar a los inversores una rentabilidad que refleja su rendimiento. La mayoría de ETP se encuentra en esta categoría.
Puedes comerciar ETC y ETN con tu cuenta de BUX durante el horario de apertura del mercado de valores, igual que con las acciones y los ETF. En algunos casos, deberás pasar un breve test de idoneidad antes de hacer tu inversión, para confirmar tu conocimiento de cómo funcionan estos productos y los riesgos que implican.
Por qué los inversores usan ETP
Al operar en las bolsas de valores, los ETN facilitan la exposición a activos que de otra manera son difíciles de acceder.
Por ejemplo:
- Con los ETC puedes invertir en materias primas físicas, como oro y plata, sin tenerlas físicamente.
- Con los ETP de criptomonedas obtienes acceso a criptomonedas sin usar plataformas de intercambio de criptomonedas ni monederos.
Todos los ETN disponibles en BUX se emiten por instituciones financieras supervisadas y se comercian en bolsas europeas reguladas.
Riesgos clave que debes entender
La inversión en ETP conlleva unos riesgos únicos. Te expones a la vez a los riesgos del activo subyacente que el ETP sigue (por ejemplo, materias primas o criptomonedas) y a riesgos que son específicos de la estructura del propio ETP. Antes de invertir, recomendamos encarecidamente que te asegures de entender estos riesgos. Lee las secciones 4 y 5 de nuestro Aviso de riesgos, en las que se explican los riesgos de los ETP en general, y de los ETP de criptomonedas en detalle.